Los escudos triangulares eran muy típicos del siglo XIII, y aproximadamente tenían unas dimensiones de unos
Para este proyecto voy a utilizar un tipo de maderas distintas con el fin de probar cosas nuevas. Además voy a hacer un recuento del dinero que me gasto en materiales.
-----------------------------------------------------------------
RETO 4.0
Conseguir los materiales necesarios para combar el escudo.
Materiales a conseguir:
1- Tres láminas de madera de DM de 3mm. de 120 x
2- Cola blanca
3- Brocha
4- Cilindro medular de Homer J. Simpson
5- Cuerdas
6- Sargentos
-----------------------------------------------------------------
En este proyecto me he decantado por las maderas de DM debido a que tengo entendido que se pueden usar tanto madera de contrachapado como DM, y como en el anterior ya usé contrachapado, pues ahora DM. La idea original era conseguir dos planchas de Una vez que tengamos todos los materiales ya nos podemos poner a combar el escudo. ¿Que decís? ¿Que no sabéis que es el cilindro medular de Homer J. Simpson? pues bien es el artilugio que utilizaremos para combar el escudo. Solo hay un problema que como los quiroprácticos destrozaron el cilindro tendremos que crearnos el nuestro propio.
Para crear nuestro propio cilindro medular, buscamos un cilindro, un árbol, etc. de forma redondeada con el diámetro que consideremos. Yo utilicé el tambucho de la ropa de planchar de mi madre, que mide unos Tras esto tenemos que darle unas cuantas duchas a las tablas, yo le di 4 duchas en unas 2 horas y la verdad, tras la última ducha la tabla me hacía autenticas reverencias. Después toca pringar las tablas con cola para que se peguen bien y presionarlas con unos sargentos para evitar que se muevan. Es importante empezar a combar el escudo nada más se termine de encolar, ya que así el combado será más fácil y el resultado será mejor si la cola se seca en la forma que queremos.
Para combar el escudo es recomendable que lo hagáis entre dos, al menos al principio. Mientras uno aguanta las tablas el otro pasa las cuerdas y las tensa, doblando las maderas hasta que se queden en la curvatura que queremos. Recordar que hay que doblarlas unos 3 o
Esto es todo, lo siguiente será marcar la forma del escudo y cortarlo ya combado ;).